Sistema Digestivo:
El alimento proporciona la materia 
prima y la energia que un organismo necesita para crecer y mantenerse.
casi todos los animales tienen que descomponer el alimento para que el 
cuerpo pueda absorberlo.
El alimento pasa por el proceso de la digestión. 
Cuando los mamíferos son pequeños solo necesitan leche para alimentarse,
 a medida que van creciendo necesitan solídos para alimentarse. 
Los alimentos que forman parte de nuestra dieta deben ser descompuestos 
mecanica y quimicamente en moléculas pequeñas y simples.
Nuestro cuerpo 
necesita una dieta equilibrada que incluye varias cantidades de cada uno
 de los nutrientes básicos: proteinas, grasas e hidratos de carbono. 
Tambien necesitamos otras cosas como vitaminas, minerales y agua.
Casi 
todos los alimentos son combinaciones de diferentes componentes 
alimenticios.
El sistema digestivo puede absorber eficazmente todo tipo de nutrientes. Su estructura basica es muy simple, es solo 
un tubo largo con varias secciones especializadas.
La digestión comienza en la boca y de ahí se dirige hacia el esófago por
 el cual pasa para llegar al estomago, es una parte esanchada y 
especializada del tubo, de ahí pasa al intestino delgado y luego al 
intestino grueso, aqui el proceso se complementa, los nutrientes han 
sido absorbidos y el material restante es expulsado.
En un adulto vivo el tubo mide unos siete metros de largo y está hecho 
de capas de músculos fuerte y otros tejidos.
A lo largo del sistema hay varios órganos accesorios esenciales para la 
digestión aunque los alimentos no pasan por ellos: las glándulas 
salivales, el páncreas, el higado, la vesícula y el tejido glandular que
 cubre el estómago y el intestino delgado.
 En el cuerpo el tubo esta 
plegado sobre sí mismo muchas veces. Dentro del sistema digestivo esta: 
la cavidad oral, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el 
intestino grueso, las glándulas salivales, el páncreas, el higado mas la
 vesícula y el tejido glandular que cubre el estómago y el intestino 
delgado. Los vasos sanguíneos y los nervios que están en todo el sistema
 ayudan a regular y controlar los órganos.
La digestión comienza con la acción de masticar y triturar en la cavidad
 oral, la masticación aumentael área superficial del alimento, si 
ingerimos alimentos y no lo masticamso bien pocos líquidos digestivos 
podrán mezclarse con el mismo ,si trituramos bien el alimento mas 
superficie del mismo estara expuesta a los líquidos lo cual acelerara la
 digestión, en augmentar el área superficial es importante el proceso 
digestivo.La diguestión química, llevada a cabo por los jugos digestivos,tambien 
comienza en la cavidad oral. La saliva es un líquido segregado por tres 
pares de glándulas salivales cauando el alimento entra en la cavidad 
oral o hasta cuando tenemos hambre. La saliva, contiene una enzima 
llamada tialina, que convierte lo azúcares complejos en azúcares más 
simples.
 Cuando tragamos, la lengua empuja la comida hacia la garganta o
 la faringe. La faringe conduce a dos conductos, uno que va hacia el 
estomago y otro que da a los pulmones. Cuando tragamos, momentáneamente 
una válvula cierra el acceso al pulmón, asi que la comida tiene que ir 
al esófago, a veces si hablamos o reímos mientras comemos, la comida se 
va por el conducto equivocado obstruyendo el paso del aire al pulmón, si
 el paso no se despeja tosiendo o de otra manera, nos ahogamos. El 
alimento pasa de la cavidad oral al estómago a través del esófago y es 
empujada rapidamente mediante contracciones de los músculos, este típo 
de acción muscular se llama peristalsis, los alimentos pasan a través de
 otra válvula para entrar al estómago donde se almacena temporalmente. 
Mientras comemos el estómago se estira para acomodar la comida que 
llega, la pared interna del estómago tiene millones de glándulas que 
segregan jugo gástrico, otro tipo de fluido digestivo. Cuando comemos o 
pensamos en comida las glándulas del estómago comienzan a producir jugo 
gástrico, segregan una sustancia inactiva llamada pepsinogeno y tambien 
ácido clorhídrico. Las sustancias se mezclan con el alimento en el 
estómago el ácidop clorhídrico descompone los alimentos, mata algunas 
bacterias que pueden hacernos daño y convierte el pepsinogeno en una 
enzima digestiva activa llamada pepsina. El estómago esta recubierto de 
una capa de mucosidad segregada por el estómago, las ulceras son el 
resultado de la descomposición de esta capa de mucosidad protectora y a 
menudo se relaciona con la tensión nerviosa. El estomago agita y mezcla 
su contenido muy bien por medio de contracciones musculares, la 
actividad del estómago esta regulada por hormonas y nervios. La comida 
que entra al estómago estimula impulsos nerviosos que viajan al sistema 
nervioso central que a su vez envia impulsos a las glándulas gástricas, 
las glandulas segregan más jugo gástrico, otro mecanismo de control es 
el hormonal, las hormonas son sustancias químicas que viajan a la 
sangre, activan órganos específicos para que lleven a cabo las funciones
 necesarias.
En la parte baja del estómago, algunos alimentos, 
especialmente los productos digestivos de la proteína, estimulan las 
células que rodean el estómago a liberar la hormona gastrina. La hormona
 viaja en la sangre hasta las glándulas gástricas estimulandolas a 
producir más jugo gástrico, este mecanismo hormonal se regula a si mismo
 porque la pared del estómago puede percibir el nivel de jugo gástrico, 
cuando el nivel es correcto, el estómago reduce su producción. Las 
glandulas gástricas no reciben pase estimulo y su producción disminuye. Lamezckla espesa de comida y jugo gástrico se llama quimo. Los músculos 
del estómago empujan el quimo a través de una válvula hasta el intestino
 delgado. El intestino delgado lleva a cabo el principal proceso de la 
digestión, el quimo ácido entra en el intestino delgado estimulando 
indirectamente al páncreas para que produzca jugos digestivos.
 El jugo pancreático es alcalino y protege el intestino neutralizando el 
ácido del estómago. El jugo pancreático contiene varias enzimas 
continuas en la diguestión. La enzima tripsina colabora en la digestión 
de proteínas. La mirasa ataca los carbohidratos y la lipasa a las grasas
 pero la grasa es difícil de descomponer y una encima sola no puede 
hacerlo. Otra sustancia llamada bilis es esencial en su digestión. La 
bilis se forma en el hígado y se almacena hasta que se necesita en un 
deposito con forma de saco que se llama vesícula virial. La grasa y el 
agua no se mezclan necesitamos algo que aumente el área superficial de 
la grasa, es decir que las desmenuce, la bilis hace ese trabajo, si 
añadimos bilis al agua y la grasa y la agitamos, veremos que la grasa se
 divide en gotitas, más superficie esta expuesta a la enzima lipasa. El 
flujo de bilis también es regulado por las hormonas, primero la comida 
que entra en el intestino delgado estimula a la vesícula a contrtaerse, 
entonces algunas partes de la bilis son reabsorbidas a traves de la 
pared intestinal y llevadas por la sangre de vuelta al hígado.
 El hígado
 reacciona aumentando la producción de bilis, la vesícula viliar es sólo
 un depósito y no es esencial para nuestra salud, puede extraerse 
mediante intervención quirúrgica de ser necesario como cuando calculos 
biliares obstruyen los conductos. Sin tener en cuenta la vesícula biliar
 la producción de bilis disminuye de nuevo cuando los últimos alimentos 
salen de la primera parte del intestino delgado, los músculos del 
intestino delgado mueven la comida y los jugos digestivos mezclandolos 
mediante una actividad llamada segmentación. Las ondas peristálticas 
mueven el material. El intestino delgado no es liso, su área superficial
 es aumentado por millones de pequeños adientes llamados vellosidades. 
Una sección microscópica de una vellosidad muestra que esta cubierta por
 miles de microvellosidades en forma de columna, las moléculas de los 
nutrientes son absorbidas a su traves. Las vellosidades aumentan 
enormemente el área superficial del intestino delgado a traves de cada 
una corre una red de vasos sanguíneos y linfáticos, algunos minerales, 
vitaminas y agua pasan directamente a la sangre y a la linfa. Los 
productos de digestión de proteínas llamados aminoácidos pasan a la 
sangre al igual que los hidratos de carbono ahora en la forma de 
azúcares simples, la grasa es absorbida de forma diferente, a medida que
 las moléculas de grasa pasan a través de la capa absorbente se 
convierten en moleculas mayores, cruzan los capilares sanguíneos y 
entran en el sistema linfático de ahí entran en la circulación general 
del cuerpo. Los capilares sanguíneos que absorben los demás nutrientes 
se juntan para formar venas y estás a se vez se juntan para formar la 
vena porta que va hasta el hígado, así los nutrientes y otros minerales 
absorbidos como los jugos digestivoscorren por la sangre hasta el hígado que almacena los nutrientes, 
transmorma algunos de ellos y los libera después a la circulación 
general para que el cuerpo los utilice. Cuando la materia sale del 
intestino delgado a través de una válvula y entra en el intestino grueso
 y ya el 90% de la sustancia alimenticia ha sido absorbida.
